¿Cómo elegir un buen alojamiento web?
Todo aquel que se lance al mundo web se habrá hecho esta misma pregunta al menos una vez. Por ello queremos trasmitir parte del conocimiento adquirido para tomar la mejor decisión y evitar posibles sustos a la hora de contratar un alojamiento web. Pero antes de comenzar…
¿Qué es un alojamiento web?
El alojamiento web, también conocido como hosting, es el servicio que proporciona a los propietarios de sitios web un lugar donde almacenar el contenido de la página, es decir, textos, imágenes, etc. Del mismo modo, sirve para almacenar el correo electrónico y demás elementos que complementan la web junto con el dominio.
Uno de los primeros pasos
Una vez aclarado el concepto de alojamiento web, deberemos entender que para que nuestra web esté accesible desde cualquier lugar del mundo, tendremos que disponer de un dominio. No vamos a entrar en detalles, pero es un paso importante, y es aconsejable pensar detenidamente el concepto de la web, ya que el dominio será el nombre con el que se conozca tu página.
Eligiendo el alojamiento sin miedo a equivocarse
Tras esta breve introducción entramos en materia. Vamos a ver que debemos tener en cuenta a la hora de contratar el mejor hosting para nuestro sitio web.
Principalmente, el alojamiento vendrá condicionado por las tecnologías utilizadas a la hora de desarrollar la página. Por ejemplo, si nos hemos decidido por llevarla a cabo mediante un CMS, tipo WordPress, Joomla o Drupal, es conveniente tener en cuenta lo que esto conlleva. Para cualquiera de los anteriores ejemplos necesitaremos un hosting disponga de lo siguiente:
- Preparado para el CMS que utilicemos en la construcción de la web, y optimizado para este tipo de tecnologías. Ya que la configuración será más fácil e intuitiva.
- Que disponga de capacidad suficiente para alojar las correspondientes bases de datos, (MySQL).
- Listo para soportar lenguaje PHP, al ser posible con las últimas versiones para mayor seguridad.
Con esto ya de base iremos bien preparados para evitar sorpresas a la hora de configurar nuestra web. No obstante, hay más elementos a tener cuenta. Entrando en un apartado más técnico es interesante que el alojamiento disponga de:
- Almacenamiento en discos SSD. Esto aumenta la velocidad de lectura y, por lo tanto, la velocidad de carga de la web.
- IP local, es decir, del propio país donde se encuentre la web. Con esto queremos decir que, si la web es de España, lo mejor es que el alojamiento también se encuentra en la misma localización y no en un país diferente.
- Certificado SSL. Seguro que os habréis fijado en que muchas páginas comienzan por “https” en lugar del clásico “http”. Esto se debe a que la web dispone de un certificado seguro que encripta la conexión con el objetivo de que la información viaje segura por internet. Es un punto técnico muy importante a tener en consideración, ya que está cada vez más extendido debido a que buscadores como Google “penalizan” a las webs que no son seguras. Además, disponer de un certificado SSL afecta positivamente sobre el SEO de la página.
- Backup o copias de seguridad para poder restaurar la página web en caso error o catástrofe.
Más cosas a tener en cuenta en un alojamiento web
En cuanto al rendimiento del servidor. El espacio de almacenamiento, cantidad de bases de datos, número de cuentas de correo electrónico, memoria RAM, etc. dependerá en gran medida del número de visitantes de nuestra web, y de nuestros requerimientos según el proyecto. Esto es algo muy particular de cada caso, y deberemos evaluarlo antes de contratar un hosting sin la suficiente capacidad.
Por último, y no menos importante, valoraremos positivamente el soporte técnico del encargado del hosting. Ya que la respuesta ante un problema es de vital importancia para que la web esté disponible para los visitantes. El inconveniente de este punto es que realmente no podemos saberlo hasta que lo hemos contratado. Gracias al trabajo diario hemos podido comprobar, en mayor o menor medida, la seriedad y cuidado en la atención recibida. De todas formas, por nuestra experiencia y por el feedback obtenido, podemos recomendar como hosting serio y que cumple con la mayor parte de datos aportados anteriormente a empresas dedicadas en ofrecer hosting como pueden ser 1&1 y Webempresa.
Esperamos que esta información sea interesante y ayude a tomar la decisión antes de contratar un alojamiento cualquiera.
¡Hasta la próxima!
Israel Cabrera
Latest posts by Israel Cabrera (see all)
- ¿Cómo elegir un buen dominio? - 15/11/2017
- ¿QUE ES EL EMAIL MARKETING? - 11/10/2017
- Robots.txt – ¿Qué es? ¿Para qué sirve? - 04/10/2017